Revista Cine

Traje, el (España, 2023)

Publicado el 03 diciembre 2023 por Larrea200658
Traje, el (España, 2023)

Argumento

Es el primer día de rebajas en unos grandes almacenes de la capital.
La gente ha entrado en tropel y ha habido un accidente.
En las entrañas del edificio, un vigilante de seguridad interroga a un hombre que vino a comprar un traje y que al parecer ha tenido algo que ver con los hechos.
Pero… ¿Qué ha sucedido exactamente? ¿Qué persigue en realidad el vigilante con su entrevista? 

Traje, el (España, 2023)

En el precioso teatro Arriaga de Bilbao, Bizkaia, España, he podido asistir a la representación de la obra de teatro "El traje", cuyo autor y director es Juan Cavestany. Y sus dos excelentes intérpretes los populares por sus trabajos en el cine, la televisión y el teatro, Luis Bermejo y Javier Gutiérrez.

Se trata de una obra muy curiosa, una comedia, sí, pero algo negra, extraña, alambicada en cuanto a su misterioso fondo, no en vano, aunque te rías mucho durante la representación, algo oscuro pulula en el ambiente.

La duración de la obra, cosa que sorprende cuando lo lees en el hoja que te dan al entrar en el teatro, es de sólo 60 minutos. Y digo sólo porque no es habitual, pero en realidad parece bastante más, dada la densidad del argumento, el desarrollo de la historia, llena de intriga y mucha tensión emocional por parte de los dos personajes.

Traje, el (España, 2023)

Una obra que habla de diversos temas, como la crueldad del sistema, que nos convierte en ambiciosos, codiciosos, muchas veces gratuitamente, simplemente por el hecho de posee algo, aunque no nos haga en realidad ninguna falta.

También habla de la soledad humana, de la búsqueda del cariño y respeto de los demás.

Temas variados tratados con una mezcla de sorna y otras de misterio existencial que nos azora e incluso inquieta a veces.

Gran ritmo, aunque haya dos o tres pausas de los actores, sin duda para recobrar el resuello, dada la exigencia del gran ritmo impreso en la representación.

Al final, muchísimo aplausos, aunque mientras estaba saliendo del teatro oí la conversación de varias señoras, ya bastante maduras, que comentaban cosas como: "- No me ha gustado nada, no le he visto el sentido, no me he enterado de qué iba..." Y cosas así. Y es que, no es un texto al uso, convencional, si no que se sale de lo corriente y ello no es del gusto de alguno/s espectadore/as, que sólo van a reírse. Aquí se invita a la reflexión y el debate, lo que no es poco.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista