Revista Cultura y Ocio

Triumvirat - Old Loves Die Hard (1976)

Publicado el 17 noviembre 2020 por Moebius
Triumvirat - Old Loves Die Hard (1976)#Músicaparaelencierro. El cuarto disco de estudio de Triumvirat vuelve a abordar el sonido progresivo construido con saber académico en temas menos ambiciosos conceptualmente que los del anterior Spartacus. El resultado es un álbum progresivo ágil y atractivo, más cercano a las producciones iniciales del trío, ahora convertido en cuarteto, tras la inclusión del vocalista inglés Barry Palmer. Música impecablemente construida y ejecutada, este disco compite con Illusions on a Double Dimple por el título del mejor de la banda.
Artista: Triumvirat
Álbum: Old Loves Die Hard
Año: 1976
Género: Progresivo sinfónico
Duración: 52:30
Nacionalidad: Alemania
Después de Spartacus, que tuvo cierto éxito de mercado, Triumvirat volvió al estudio para el cuarto disco, estrenando vocalista inglés: Barry Palmer (que luego trabajaría con otro de los grandes actos alemanes de los 70-80, Satin Whale). Aunque ya no estaba en el catálogo de Harvest, su orientación seguía siendo internacional y el nuevo cantante vino de perlas para poner su personalidad —una personalidad muy progresiva— en este disco que también presentaba nuevo bajista, luego de la salida de Köllen, el que había participado en los dos anteriores. Old Loves Die Hard de 1976 sería también la última colaboración entre el virtuoso Fritz y el creativo baterista y letrista Hans Bathelt, y sería también la última vez que aparecería en la carátula la característica ratita blanca de los dos álbumes anteriores, símbolo que fortalecía el aire a conceptual que tuvieron esas producciones del grupo (aunque la carátula original del lanzamiento alemán era más bien tipográfica, en blanco y negro, pero eso sí, con la ratita abajo. El rediseño tuvo que ver con la posición internacional que el grupo había alcanzado hasta aquí).

Triumvirat - Old Loves Die Hard (1976)

[Carátula original]


Es importante señalar que Triumvirat se desarrolló durante los setentas en una corriente marginal respecto del movimiento alemán más vanguardista que conocemos como Krautrock. Mientras que Can, Amon Düül, Ash Ra Tempel, Neu!, Tangerine Dream y otros grupos alemanes se inclinaban hacia la vertiente art de la moda inglesa, con componentes psicodélicos intensos, histrionismo y desempeño visual y una aproximación más ambient al uso de los ya no tan nuevos sintetizadores, Triumvirat optó no sólo por el idioma inglés para sus letras y voces, sino —llevado por el liderazgo de Jürgen Fritz, ese Keith Emerson bávaro— por un discurso montado en lo académico e interpretado por el mismo tipo de teclados que los de ELP, especialmente el insistente y percusivo órgano Hammond, que lo hicieron parecerse demasiado y, por tanto, generar esa sensación de que no había algo nuevo en Triumvirat si se lo comparaba con el power trio por esencia del rock progresivo.
Old Loves Die Hard también se distancia del resto de la trayectoria de la banda en el hecho de que, junto con Illusions on a Double Dimple, son los únicos de sus álbumes de la etapa progresiva que no abordan en sus composiciones ni en su gráfica externa una referencia directa al imperio romano. Veamos: la banda se llama Triumvirat porque es originalmente un trío, y adopta el nombre del arreglo político que el viejo imperio alcanzó en las crisis antes y después de Julio César. El primer disco, Mediterranean Tales (1972) plantea el territorio del imperio romano como locus de sus relatos: la carátula es un mapa de ese mar, si bien, al parecer, de la época renacentista. El tercero, Spartacus (1975), cuenta la historia del gladiador rebelde que osó desafiar al imperio, y el quinto, Pompeii (1977), posterior a Old Loves Die Hard, vuelve, como su nombre lo indica, a una historia de la era romana, la erupción de Vesubio y la devastación de la idílica Pompeya.
En Old Loves Die Hard los temas históricos se dejan de lado para dar lugar a una reflexión musical más de la vida cotidiana y con diversos matices. El álbum tiene momentos de gran fuerza, como el tema introductorio “I Believe”, en el que se canta “Vendí mi alma al rock ’n’ roll y nunca la recuperé” como inicio de una crítica al sistema de producción comercial de la música (ante el que, paradójicamente, la banda pronto sucumbirá), y el tema “Panic on 5th Avenue”, un largo y estridente relato de la violencia urbana típica de la época. Dos piezas de construcción progresiva destacan en el disco: “A Day in a Life”, inspirada como es claro por el tema progresivo pionero de los Beatles, y la estupenda “The History of Mystery”, en dos partes, que muestra el talento melódico inigualable del gran Fritz.
Las baladas del disco son muy desiguales: está primero la extraordinaria y emotiva “A Cold Old Worried Lady”, hermosa canción para piano cercana a aquellas power ballads de Meat Loaf, que por la misma época empezaban a sonar, y luego la que da nombre al disco, “Old Loves Die Hard”, que la verdad es lenta y aburrida, y anuncia lo que será el declive pop de Triumvirat en sus dos últimos discos, después de Pompeii. El remaster de 2002 incluye un bonus aparecido como sencillo sin pena ni gloria.
Old Loves Die Hard: cuarto disco de estudio de Triumvirat, progresivo sinfónico oriundo de Baviera, Alemania. Disco en que el grupo recupera algunos de los elementos más interesantes de sus dos primeros álbumes, pero que a la vez anuncia un declive que pronto vendrá.
Triumvirat - Old Loves Die Hard (1976)


Lista de Temas:
1. I Believe2. A Day in a Life     a) Uranus' Dawn    b) Pisces at Noon    c) Panorama Dusk
3. The History of Mystery (Part One)
4. The History of Mystery (Part Two)
5. A Cold Old Worried Lady6. Panic on 5th Avenue7. Old Loves Die Hard8. Take a Break Today (single/bonus)
Alineación:
- Barry Palmer / voz
- Dick Frnagenberg / bajo
- Hans Bathelt / batería
- Jürgen Fritz / teclados y arreglos para cuerdas

Triumvirat - Old Loves Die Hard (1976)

Volver a la Portada de Logo Paperblog