Revista Viajes

Turismo de cercanía en Las Palmas

Por Planea Mis Vacaciones @planeamisvacas
El turismo de cercanía en Las Palmas es uno de los planes más recurrentes para estas vacaciones.

Los grandes desplazamientos están siendo aparcados y la demanda turística de los lugares más cercanos a nuestros hogares están siendo una solución perfecta para viajar sin exponerse demasiado.

Además, debemos contribuir a que nuestras pequeñas y medianas empresas turísticas salgan adelante y de paso conocemos nuestra tierra, que solemos tener un poco más abandonada.

Estos 6 pueblos y ciudades te animarán a decidirte por el turismo de cercanía en Las Palmas.

Agaete

Situado al noroeste de la isla de Gran Canaria, se encuentra a 36 kilómetros de Las Palmas y ronda los 5600 habitantes.

Agaete es una villa marinera que mantiene las tradiciones pesqueras y que está fuertemente ligada al mar. Como contraste, los verdes valles y paisajes que rodean a la localidad y que son perfectos para practicar senderismo o rutas de montaña.

Su bien artístico más preciado es el tríptico de estilo flamenco del siglo XV que alberga la Ermita de la Virgen de las Nieves.

turismo de cercanía en Las Palmas, costa de Agaete

Qué ver en Agaete

  • Iglesia de la Concepción
  • Centro Cultural de la Villa
  • Ermita de Nuestra Señora de las Nieves
  • Ermita de San Sebastián
  • Iglesia de San Pedro
  • Ermita del Hornillo
  • Tríptico de Nuestra Señora de las Nieves
  • Escultura de San Sebastián
  • Casa Fuerte
  • Reproducción Yacimiento Arqueológico Cascajo de las Nieves
  • Museo de la Rama
  • Complejo Cultural Dedo de Dios
  • Cuevas de habitación de El Juncal, del Moro, Visvique y Berbique
  • Parque Natural de Tabadaba
  • Valle de Agaete
  • Caseríos del Sao y El Hornillo
  • Puerto de las Nieves
  • Huerto de las Flores
  • La Palmita
  • Barranco de Guayedra
  • El Risco
  • Plazas: Del Juncal o del Puertito, de la Caleta o el Turmán, Las Salinas, Playa de las Nieves, Playa del Muelle, Playa de  Guayedra, Playa de Sotavento y Playa del Risco.
  • Sendas y caminos rurales
  • Visitas y rutas

Información de Agaete

  • Ayuntamiento Gaete – Turismo
  • Oficina de turismo: Avenida Nuestra Señora de las Nieves, 1 – 928554382
  • Plano de Agaete
  • Folletos turísticos

Alojamiento en Agaete

Booking.com

Arucas

Situado al norte de la isla de Gran Canaria, se encuentra a 13 kilómetros de Las Palmas y tiene algo más de 38100 habitantes.

De sus 9 playas, 2 han sido galardonadas con la Bandera Azul, la Playa de El Puertillo y la Playa de Los Charcones

El Yacimiento Arqueológico de La Cerera, en el centro histórico de Arucas, es un yacimiento aborigen  deetapa prehispánica, y se conforma de una casa y una cueva.

La conocida fábrica de Ron Arehucas realiza visitas guiadas y gratuitas por sus instalaciones.

turismo de cercanía en Las Palmas, fachada iglesia de Arucas

Qué ver en Arucas

  • Plaza de San Juan
  • Iglesia de San Juan Bautista
  • Casa de la Cultura
  • Casa Consistorial
  • Parque Municipal
  • Heredad de Aguas de Arucas y Firgas
  • Fábrica del Ron Arehucas
  • Jardín de la Marquesa
  • Montaña de Arucas
  • Yacimiento Arqueológico de La Cerera
  • La Parra Negra
  • Centro de Interpretación del Labrante de Arucas
  • Museo Municipal de Arucas
  • Museo La Cantera
  • Playas
  • Costa y Salinas
  • Senderismo
  • Grancaventura
  • Huella Aborigen Canaria

Información de Arucas

  • Turismo Arucas
  • Oficina de turismo: Calle León y Castillo, 10 – 928623136
  • Plano turístico 
  • Audioguía

Alojamiento en Arucas

Booking.com

Actividades en las Islas Canarias

Firgas

Situado el norte de la isla de Gran Canaria, se encuentra a 28 kilómetros de Gran Canaria y tiene casi 7500 habitantes. Es uno de los 11 municipios de la isla sin salida al mar.

Por sus vistas sobre el océano y el litoral de la isla, se le conoce como el Balcón del Atlántico.

El Molino de Firgas o del Conde, declarado como Bien de Interés Cultural, es el molino de agua más antiguo de las Islas Canarias que todavía está en uso. Se construyó en el año 1517 y se utiliza para moler gofio, una harina de cereales tostados típico de Canarias.

turismo de cercanía en Las Palmas, bancos y azulejos de Firgas

Qué ver en Firgas

Información de Firgas

  • Ayuntamiento de Firgas
  • Oficina de turismo: Calle El Molino, 12 – 928616747

Alojamiento en Firgas

Booking.com

Santa María de Guía

Situado en el norte de la isla de Gran Canaria, se encuentra a 24 kilómetros de Las Palmas y tiene casi 14000 habitantes.

El Cenobio de Valerón es un granero colectivo aborigen que cuenta con más de 350 cuevas excavadas en la roca volcánica.

Desde el Mirador de Montaña Alta, situado muy cerca de la Casa del Queso, se tiene una vista impresionante del entorno natural de la isla.

turismo de cercanía en Las Palmas, iglesia de Santa María de Guía

Qué ver en Santa María de Guía

  • Plaza Grande
  • Iglesia de Santa María de Guía
  • Casa de Los Quintana
  • Plaza Chica y Ayuntamiento
  • Ermita de San José
  • Casa Natal Néstor Álamo
  • Casa de la Cultura – Hospicio
  • Teatro Hespérides
  • Cenobio Valeón
  • Casa del Queso
  • Mirador de Montaña Alta
  • Playas

Información de Santa María de Guía

  • Ayuntamiento de Santa María de Guía
  • Oficina de turismo: Calle Marqués del Muní, 34 – 928896555
  • Plano turístico
  • Rutas por el casco histórico

Alojamiento en Santa María de Guía

Booking.com

Betancuria

Situado en la costa oeste de la isla de Fuerteventura, se encuentra a 21 kilómetros de Puerto del Rosario y tiene alrededor de 760 habitantes.

Betancuria es la capital histórica de Canarias, ya que fue capital de la isla hasta 1834, y en el valle de Betancuria se estableció el primer asentamiento de la isla.

El Parque Rural de Betancuria, que ocupa casi el 92% del territorio del municipio, es un espacio protegido, donde se encuentra el Monumento Natural de Ajuy.

Es una Zona de Especial Protección para las Aves, ZEPA, en la Red Natura 2000.

turismo de cercanía en Las Palmas, calle de Betancuria en la isla de Fuerteventura

Qué ver en Betancuria

  • Iglesia Conventual San Buena Ventura
  • Iglesia Santa María de Betancuria
  • Ermita de San Diego
  • Ermita de Nuestra Señora de la Peña
  • Ermita Santa Inés
  • Mirador de Morro Velosa
  • Mirador de Guise y Ayose
  • Museo de Arte Sacro
  • Museo Arqueológico de Betancuria
  • Parque rural de Betancuria
  • Senderismo
  • Playas

Información de Betancuria

Alojamiento en Betancuria

Booking.com

Arrieta

Situado al noreste de la isla de Lanzarote, se encuentra a 21 kilómetros de Arrecife y tiene cerca de 950 habitantes.

Destacan Los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes, túneles volcánicos formados por las erupciones del Volcán de la Corona. El de la Cueva de los Verdes tiene más de 6 kilómetros de galería, desde el cráter del volcán hasta un tramo submarino conocido como «Túnel de la Atlántida».

Punta Mujeres, municipio muy cercano a Arrieta, destaca por sus piscinas naturales.

turismo de cercanía en Las Palmas, costa de Arrieta, en la isla de Lanzarote

Qué ver en Arrieta

Información de Arrieta

Alojamiento en Arrieta

Booking.com
Atribución de imágenes:

Firgas: Wouter Hagens

Santa María de Guía: Felix König  Attribution 3.0 Unported


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista