Revista Cultura y Ocio

Una mirada al mundo árabe

Publicado el 24 febrero 2011 por Ciberculturalia
Una mirada al mundo árabeEstoy siguiendo con verdadero interés lo que está ocurriendo en el Norte de África y en el Oriente Próximo.
En este sentido, me ha parecido interesantísima la entrevista que Ignacio Muro hace a Javier Valenzuela, entrevista publicada en Nueva Tribuna. Es una larga conversación de hora y media, de la que ya han publicado las tres primeras partes.
En la primera parte de la entrevista "La extraña madurez de un proceso revolucionario" analiza cómo la evolución de las sociedades árabes de los últimos 10 o 15 años, ha dado lugar a ese gran movimiento social que ha terminado con los regímenes dictatoriales en Tunez y en Egipto, de momento.
Reflexiona en cómo estos movimiento comienzan con manifestaciones compuestas casi únicamente por jóvenes para en seguida involucrarse gente de mediana edad y más adelante sectores populares, muchos procedentes del campesinado analfabeto.
Cómo estas revueltas se han visto reforzadas por las redes sociales donde, al parecer de Javier Valenzuela, está habiendo, hace ya meses, una importante discusión política, ideológica y social en el mundo árabe. 
La segunda parte de la entrevista, "La batalla ideológica para desmontar estereotipos"   analiza cómo en los años 80, tanto Estados Unidos como la Unión Europea, deciden apoyar a regímenes autócratas que les garanticen: * el suminitro de gas y petróleo* el apoyo a Israel* el control de los flujos migratoriosEn definitiva,  apoyan a unas dictaduras que han alentado al jihadismo y que han sido fabricantes de locos y terroristas. 
En la  tercera parte, "La mujer, el velo y los cambios sociales estructurales",  analiza cómo se ha incrementado el uso del velo en los últimos años, simultáneamente al incremento del acceso de las mujeres a la educación. Este auge del uso del velo, entre otras razones que expone, puede tener que ver con el rechazo profundo a las injerencias poltícas occidentales. Es, a su criterio, el control de la natalidad, la clave de la emancipación de la mujer árabe.
Creo que Javier Valenzuela ha hecho un resumen brillante de lo que está ocurriendo en el Magreb. Espero que sigan publicando en Nueva Tribuna el resto de la entrevista.  Faltan a un dos entregas por publicar. En los títulos tienen acceso al texto completo.
Javier Valenzuela acaba de publicar un libro "De Tanger al Nilo. Crónica del norte de África" en el que relata sus experiencias como corresponsal en Marruecos, Sahara, Argelia y Egipto.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista