Revista Cultura y Ocio

Vargas Llosa y sus amores de familia

Publicado el 22 julio 2013 por Laesfera

Vargas Llosa y sus amores de familia

Mario Vargas Llosa y Julia Urquidi

Imaginario Cultural
La historia recuerda dos grandes amores en la vida del escritor Mario Vargas Llosa, la primera Julia Urquidi (su tía) y la segunda Patricia Llosa (su prima hermana). Ambas familiares cercanos y con ambas contrajo matrimonio.

La primera de ellas, nació en Cochabamba, Bolivia, en el año 1926, era hermana de Olga Urquidi, esposa de Luis Llosa, tío del escritor. Julia Urquidi le llevaba 10 años a su sobrino Mario y lo conocía desde niño. Entonces le parecía que era engreído y antipático, sin embargo, esa percepción inicial cambió cuando se volvieron a ver en el año 1955, él con 19 años y ella con 29, recién llegada a Lima y divorciada hacía poco. Él se enamoró rápidamente y aunque cuando la familia se enteró, buscaron separarlos, ellos tomaron una decisión radical, casarse, lo que hicieron en mayo de 1955, cuando el escritor aún no había cumplido los 20 años. Julia Urquidi simbolizó para Vargas Llosa una especie de liberación, una manera de escapar de una familia ultra conservadora y que según algunos cercanos fue una especie de guía espiritual que lo ayudó a convertirse en escritor. Este matrimonio lo llevó a pelearse

con toda su familia, no obstante, la rebeldía que le caracterizaba, le llevó a seguir adelante, sin importarle los problemas familiares que debió enfrentar.

Llevando poco tiempo de casados, Mario y Julia se fueron a vivir a Europa. Luego de unos primeros años de felicidad, la relación se fue desmoronando. La etapa que pasaron en Madrid no fue tan difícil, pero sí la experiencia en París. Allí pasaron épocas duras, con poco dinero y Vargas Llosa llegó a pensar que quizá no podría convertirse en escritor. Ella hizo todo lo posible para ayudarlo a conseguir su sueño y también para salvar la relación cuando esta empezó a resquebrajarse, sin embargo, el amor empezaba a terminarse. El matrimonio se rompió nueve años después de haberse iniciado y fue especialmente doloroso, porque a tan solo un año de la ruptura, Vargas Llosa se casó con su prima Patricia, prima hermana de él y sobrina de Julia, quien además vivió durante un tiempo con ellos en París. Con Patricia Llosa Urquidi, nacieron sus tres hijos: Álvaro en el año 1966; Gonzalo en 1967 y Morgana en el año 1974.

Vargas Llosa y sus amores de familia

La tía Julia y el escribidor

Editorial: Alfaguara
Año edición: 1977

La relación amorosa con su tía fue relatada en la famosa novela La tía Julia y el escribidor, que fue publicada en el año 1977, cuando ya llevaban varios años separados, sin embargo, Julia Urquidi se sintió menospreciada en esta novela y seis años más tarde, en 1983, decide responder con su libro de memorias Lo que Varguitas no dijo novela que molestó profundamente al escritor, pues ahí se narra la otra cara de la moneda y que es narrada desde la perspectiva de una mujer abandonada, que se sintió engañada y agraviada. Como diría en su libro, con Vargas Llosa transcurrieron “Los años más felices de mi vida, pero también los momentos de mayor tristeza”.

Juli Urquidi murió el 10 de marzo de 2010 en Bolivia, el mismo año que Vargas Llosa recibiría el premio Nobel de Literatura, sin embargo, esto tampoco estaría lejos de la conexión entre ambos, ya que Julia Urquidi antes de morir habría dicho "Mario se merece el Nobel, pero se lo darán después de mi muerte". A lo largo de su vida se ha dicho que el escritor ha tenido muchos amoríos, y que siempre fue fácil de sucumbir a las tentaciones femeninas. Sin embargo, muchos coinciden en reconocer que las mujeres de su vida fueron sólo dos, y muy cercanas… al final todo queda en familia. Artículo: Natan Olivos

Seguir a @natanolivos


Volver a la Portada de Logo Paperblog