Revista Cultura y Ocio

Viena con niños: 16 planes para toda la familia

Por Ilusionrecuerdo @ilusionrecuerdo

Viena con niños: 16 planes para toda la familia

Viena con niños es una muy buena decisión. La capital de Austria presume de una oferta de ocio infantil que aúna a la perfección diversión y aprendizaje. Los museos interactivos donde los peques pueden tocar sin restricciones y que además son atractivos para los padres, son la joya de la corona de esta elegante ciudad imperial, pero no la única opción para disfrutar de una escapada a Viena en familia.

Viena con niños: visitar el museo de historia naturalViena con niños: visitar el museo de historia natural

Te cuento en detalle algunos planes que hacer en Viena con niños, tanto los que sí hice durante mi escapada de cuatro noches a la capital austriaca con mis tres hijos pequeños, en febrero de 2023, como aquellos otros que me quedé con ganas de disfrutar.

Índice de contenidos:

  • Viena con niños en 16 planes
    • Museo Técnico: 2 en 1
      • MiniExplorer
      • Mini
    • Museo infantil del Palacio Schönbrunn
      • Más planes en el palacio Schönbrunn:
    • Museo de Historia Natural
    • Casa de la Música, un imprescindible de Viena con niños
    • Museo infantil Zoom
    • Prater y su noria gigante
    • Escuela de equitación española
    • Subir a la torre de la catedral
    • Patinar sobre hielo
    • Entre mariposas y palmeras
    • Los mejores parques de Viena con niños (y los mejores trenes)
  • Por qué Viena con niños es buena idea
  • Dónde dormir en Viena con niños
  • Cómo ahorrar en Viena
    • Vienna City Card
    • Vienna Pass
      • Vienna Flexi Pass
  • La importancia de llevar seguro de viajes

Viena con niños en 16 planes

Museo Técnico: 2 en 1

Un poco alejado del centro, pero muy cerquita en transporte público, os espera el museo Técnico de Viena con dos zonas infantiles que triunfan, además de las exposiciones fijas, otras temporales e incluso talleres para niños.

Aquí la tecnología es la protagonista. Cierto es que, a priori, la palabra podría apuntar a un museo aburrido para los más peques de la familia, sin embargo, nada más entrar, ya queda claro que no va a ser así. En cuanto cruzas el control de entrada, te vas a encontrar con un tobogán con una pantalla que mide la velocidad que alcanza cada una de las personas al deslizarse por él. ¿Te vas a resistir a tirare para ver quién baja más rápido si tú o tu hijo?

MiniExplorer

La estrella del museo Técnico de Viena es MiniExplorer, una exposición interactiva donde los niños se aventuran libremente, y sin ser conscientes de ello, en la educación STEM practicando ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas mediante el juego.

Viena con niños: 16 planes para toda la familia

MiniExplorer es, sin duda, uno de los mejores lugares donde ir a Viena con niños. Funciona con sesiones de 40 minutos de duración con un aforo máximo de 40 personas contando tanto a niños como a adultos.

El acceso está incluido en la entrada al museo, a no ser que quieras asegurarte plaza en un día y horario concreto. En ese caso, puedes hacer la reserva online, pero tendrás que pagar 2,50 € por persona, tenga la edad que tenga. En la web te va indicando la disponibilidad, así que te recomiendo ir echando un vistazo y si ves que hay plazas de sobra ve directo al museo, reserva gratis para la hora que quieras de ese mismo día y ahórrate un dinerillo.

Viena con niños: 16 planes para toda la familia

Antes de entrar, toca descalzarse y, una vez dentro, dejarles explorar libremente cada propuesta de juego. La propia arquitectura del espacio ya les invita a escalar, deslizarse y a internarse en sus túneles. Te va a sorprender y mucho todo lo que pueden (y puedes) hacer.

Mini

La otra propuesta infantil del Museo Técnico de Viena es Mini, una sala de dos alturas con un montón de opciones para que los niños también aprendan mientras juegan. Pueden convertirse en bomberos subiendo a un camión de verdad, pero también en constructores, jugar con el tacto, con el peso y un montón de propuestas más.

Zona Mini del museo Técnico de Viena.
Zona Mini del museo Técnico de Viena.
Zona Mini del museo Técnico de Viena.

Los peques de 2 a 6 años deben ir acompañados. Tendrás que ir directamente a la entrada de Mini para acceder durante 45 minutos, siempre y cuando el aforo lo permita.

Ojo que más allá de estas dos salas, el resto del museo es también muy interesante para descubrirlo en familia. Simplemente, ver locomotoras, avionetas y un montón de artilugios tecnológicos ya les va a gustar.

  • Horario: de 9 a 18 horas de lunes a viernes y de 10 a 18 horas sábados, domingos y festivos.
  • Precio: 16 € adultos. Niños, jóvenes hasta los 19 años y poseedores deVienna Pass: GRATIS
  • Dirección: Mariahilfer Str. 212

Museo infantil del Palacio Schönbrunn

Muy cerca de la anterior propuesta, tienes otro plan para hacer en Viena con niños. Apunta el museo infantil del Palacio Schönbrunn o Kindermuseum si buscas algo diferente que no encuentres, a priori, en otras capitales. Aquí los peques pueden meterse en la piel de los hijos de los emperadores austriacos, tanto es así que pueden disfrazarse con trajes de época a su medida.

Que hacer en Viena con niños: disfrazarse en el museo infantil del Palacio de Schonbrunn
Que hacer en Viena con niños: disfrazarse en el museo infantil del Palacio de Schonbrunn
Museo infantil del Palacio de Schonbrunn

Pero espera, que lo mejor es que tú, querida madre o padre, también puedes unirte a la fiesta porque hay vestidos y casacas para adultos, además de pelucas, guantes o abanicos. Dejaros llevar y haceros unas fotos en familia de lo más divertidas al más puro estilo Sisí emperatriz.

Y ya sea antes o después de este momentazo, te espera el museo como tal, ese donde se muestra cómo vivían los hijos de los emperadores, a qué jugaban, cómo eran sus rutinas, sus habitaciones y un montón de datos más muy curiosos que los niños irán aprendiendo de sala en sala.

A la entrada de cada sala, hay un mueble con información y con la explicación del reto a conseguir en cada estancia para que los peques estén motivados. Y sí, lo encontrarás también en español.

Ojo que las entradas para el museo infantil se compran allí directamente. No hagas cola en la taquilla principal porque perderás el tiempo. La entrada a este museo está en la puerta de tu derecha del palacio según lo miras de frente (yo tardé un rato en descubrir por dónde se accedía).

  • Horario: De 10 a 17 horas a diario.
  • Precio: 8 € tanto adultos como niños (7 € con la Vienan City Card). Menores de 3 años y poseedores de la Vienna Pass GRATIS.
  • Web oficial: Museo infantil del Palacio Schönbrunn
  • Dirección: Schönbrunner, 47

Ten en cuenta que la entrada al museo infantil es totalmente independiente del resto del palacio y no da acceso a su interior, ni a sus jardines.

Más planes en el palacio Schönbrunn:

Palacio Schönbrunn en Viena
Palacio Schönbrunn en Viena
  • Visitar el palacio Schönbrunn. Como acabas de leer, si además quieres visitar el interior de la que fuera la residencia imperial de verano de los Habsburgo, declarada Patrimonio de la Humanidad, así como pasear por sus jardines, has de comprar una entrada aparte en la taquilla principal. Otra opción es reservar un tour guiado por el palacio Schönbrunn para ir acompañado por un guía que, en español, te hablará sobre la historia de este increíble lugar. Por cierto, los menores de seis años pueden ir gratis en el tour.
  • Perderte en un laberinto y jugar en el parque Labyrinthikon. Si visitar Viena con niños entre el 1 de abril y el 2 de noviembre, aprovecha para pasarlo genial buscando la salida en un gigantesco laberinto de setos propio de una película y viendo a los niños disfrutar con las originales propuestas del parque infantil. La entrada cuesta 4.50 € tanto para niños como para adultos, eso sí, los menores de 6 años y los poseedores de la Vienna Pass entran GRATIS.
  • Conocer el zoo más antiguo del mundo. Yo no soy partidaria de los zoos y por eso no lo visité. Pero si tú quieres hacerlo que sepas que el zoo Tiergarten Schöbrunn es muy especial porque se inauguró en 1752 lo que le convierte en el más antiguo del mundo. La entrada está incluida en el Vienna Pass.
  • Ver el teatro de marionetas. Aunque las obras son en alemán, puede ser una buena idea ir a este teatro tan especial con más de 250 años de historia a ver obras tan famosos como ‘La flauta mágica’ de Mozart adaptada a niños. Consulta de horarios, precios y venta de entradas en Marionett Theater Schönbrunn.
  • Montar en el trenecito. Súbete con los peques al tren Panorama Schönbrunn que recorre los lugares más emblemáticos del palacio y sus alrededores. Además, te ahorrará unas cuantas caminatas porque puedes subir y bajar como quieras en sus paradas. Si tienes la Vienna Pass, pueds cogerlo gratis.

Museo de Historia Natural

No hay capital europea que se precie que no tenga un museo de historia natural o ciencias, buen ejemplo de ello es la Gran Galería de la Evolución de París. Por eso, la capital austriaca no podía ser menos y destaca con su Museo de Historia Natural que yo te recomiendo como uno de los mejores lugares para ir en Viena con niños.

Escalera del Museo de Historia Natural de Viena.
Escalera del Museo de Historia Natural de Viena.
Escalera del Museo de Historia Natural de Viena.

Ya solo el edificio neoclásico de finales del siglo XIX es una absoluta preciosidad, tanto por fuera como por dentro. Al entrar, mira hacia arriba para admirar su cúpula y, en algún momento, huye del ascensor para contemplar sus espectaculares escaleras con frescos.

Los niños tienen material de sobra para disfrutar saltando de sala a sala entre minerales, piedras preciosas, fósiles y la mayor colección de meteoritos del mundo. Si a tu hijo le gustan los dinosaurios, prepárate porque se quedará embobado delante de la réplica robotizada de seis metros de alto de un Allosaurus que le rugirá en la cara.

Viena con niños: Museo de Historia Natural
Viena con niños: Museo de Historia Natural

En la primera planta, dedicada a la zoología, podrán descubrir la brutalidad de fauna que habita en el mundo y aprender sobre ella. Echa un vistazo a la web oficial porque organizan también actividades infantiles, e incluso es posible pasar la noche en el museo durmiendo un saco junto a los dinosaurios o descubriendo la prehistoria antorcha en mano.

  • Horario: de 9 a 18 horas de jueves a lunes y de 9 a 20 horas los miércoles. Martes cerrado.
  • Precio: 16 € adultos (10 € con Vienna City Card). Niños, jóvenes hasta los 19 años y poseedores de Vienna Pass: GRATIS
  • Web oficial: Museo de Historia Natural
  • Dirección: Maria-Theresien-Platz

Casa de la Música, un imprescindible de Viena con niños

No dudes en incluir en tu ruta por Viena con niños la visita a la Casa de la Música porque es una auténtica joya. Las cuatro plantas de este museo interactivo pensado para niños, pero también para adultos, son para explorarlas sin prisas, así que, por favor, ve con tiempo, porque vas a querer probar y escuchar cada propuesta.

Viena con niños: Visitar la Casa de la Música (en la foto).
Viena con niños: Visitar la Casa de la Música (en la foto).
Viena con niños: Visitar la Casa de la Música.

Nada más entrar ya te va a costar avanzar porque los niños querrán subir y bajar mil veces las escaleras convertidas en piano con las que inventar melodías. Te lo dije ¡ve con tiempo!

No solo la música y los compositores más célebres son los protagonistas de ese lugar, sino también el sonido, sus ondas, su vibración. Peques y grandes os vais a sorprender con todo lo que ofrece y con todo lo que vais a aprender. ¿Serás capaz, por ejemplo, de dirigir con acierto a la mismísima orquesta Filarmónica de Viena?

Al igual que te dije en la anterior propuesta, echa un ojo a la web cuando tengas las fechas de tu viaje a ver si, con suerte, puedes asistir a uno de los conciertos infantiles que organizan y de los que hablan de maravilla.

Un bebé en Haus der Musik, uno de los mejores planes que hacer en Viena con niños.
Un bebé en Haus der Musik, uno de los mejores planes que hacer en Viena con niños.
La Casa de la Música de Viena es un museo interactivo.

Te lo advierto, no es barato porque aquí los niños sí pagan. Puedes ahorrar bastante con el pase familiar o entrando a partir de las 20 horas que la entrada está a mitad de precio.

  • Horario: de 10 a 22 horas a diario.
  • Precio: Adultos: 16 €. Niños de 3 a 12 años: 7 €. Menores de 3 años y poseedores de la Vienna Pass: GRATIS. Pase familiar: 33 € para dos adultos y tres niños hasta 12 años.
  • Web oficial: Haus der Musik
  • Dirección: Seilerstätte 30

Museo infantil Zoom

Este es uno de los planes en Viena con niños que me quedé con muchas ganas de hacer. ¿Por qué? Porque la alta demanda de este lugar y que cada área temática tenga plazas limitadas hace que sea imprescindible comprar la entrada online diez días antes de tu visita, justo cuando se abre la venta. Yo me quedé sin plaza para poder entrar por no saber ese dato.

Por ese motivo no puedo darte mi opinión, pero sí un poco de info. Zoom Kinder Museum es un lugar donde los más pequeños de la casa pueden jugar, investigar y aprender en diferentes escenarios y talleres pensados para diferentes tramos de edad.

A febrero de 2023, esta son las propuestas del museo:

-Exposición ZOOM de 6 a 12 años

– Área de juegos Ocean desde los 8 meses a los 6 años.

-Taller Atelier de 4 a12 años;

-Estudio de animación de 8 a 14 años.

  • Horario: de 8:30 a 16:45 horas de martes a viernes. Sábados, domingos y festivos de 9 a 17:15. Cerrado los lunes
  • Precio: Dependen de la actividad elegida pero empiezan en los 5 € por niño y por adulto (los menores de 6 años tienen que entrar acompañados obligatoriamente).
  • Web oficial: Zoom Kinder Museum
  • Dirección: Museumsplatz, 1

Prater y su noria gigante

En una esquina de lo que un día fuera el gigantesco coto de caza de los Habsburgo, hoy se levanta el lugar de diversión más famoso de la ciudad con montañas rusas, todo tipo de atracciones, opciones de ocio como el famoso museo de cera Madame Tussauds y restaurantes. Es Prater, el parque de atracciones al aire libre de la capital austriaca que debería estar sí o sí en este listado de lugares a donde ir en Viena con niños, especialmente en primavera y verano.

Viena con niños: subir a la noria gigante de Prater
Viena con niños: subir a la noria gigante de Prater
Viena con niños: montar en la noria gigante de Prater.

Aquí está uno de los símbolos de Viena, la noria Wiener Riesenrad que, tras inaugurarse en 1897, ha sobrevivido a dos guerras mundiales, aunque cierto es que de la segunda no salió indemne del todo, y que ha sido escenario de varias películas famosas.

Desde sus enormes cabinas de madera verás la ciudad a vista de pájaro, concretamente a 64 metros de altura, pero a ritmo de tortuga, porque tarda casi en torno a veinte minutos en dar la vuelta completa.

  • Horario: El parque de atracciones está abierto todo el año todos los días, pero la temporada principal va del 15 de marzo de 11 a 22 horas. La noria funciona todo el año, salvo excepciones por mantenimiento o mal tiempo.
  • Precio: El parque es gratis, solo se paga por subir a las atracciones. La noria cuesta 13,52 € los adultos y 6,50 € los niños de 3 a 14 años. Menores de 3 años y poseedores de Vienna Pass GRATIS.
  • Web oficial: Consulta en detalle los horaios de Noria y Prater
  • Dirección: Museumsplatz, 1
*Ahórrate la cola de la taquilla, comprando por anticipado los tickets para la noria gigante de Viena.

Escuela de equitación española

Si a tu hijo le gustan los caballos, apunta en tu ruta por Viena con niños visitar la Escuela de Equitación Española ubicada en una de las alas del palacio de Hofburg. Esta institución ecuestre, donde los caballos de la raza lipizzana responden a la doma clásica española, fue fundada en el S. XVI y desde entonces ha permanecido fiel por completo a sus raíces. Su importancia es tal que incluso ha sido distinguida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Planes en Viena con niños: visitar la Escuela de Equitación Española en el palacio de Hofburg (en la foto)
Planes en Viena con niños: visitar la Escuela de Equitación Española en el palacio de Hofburg (en la foto)
Una zona del Palacio de Hofburg, sede de la Escuela de Equitación Española.

Lo ideal con los peques es apuntarte a las visitas guiadas para niños a partir de 3 años, pero ten en cuenta que no las hacen en español. También es posible acceder para ver los entrenamientos, hacer una visita guiada para admirar la arquitectura y decoración barroca del picadero más bonito del mundo o, si lo planeas con mucha antelación y tienes suerte, reservar entradas para los espectáculos de la Escuela de Equitación Española.

Importante: No se permite entrar con menores de 3 años. Las taquillas de Josefsplatz están actualmente cerradas, se accede bajo la gran cúpula de la entrada de Michaelerplatz (en la foto).

  • Horario: De martes a domingo de 9 a 16 horas. Lunes cerrado.
  • Precio: Actuaciones desde 35 €. Entrenamientos desde 16 €. Visitas guiadas desde y visitas para niños desde 10 €
  • Web oficial: Escuela de Equitación Española
  • Dirección: Michaelerplatz 1

Subir a la torre de la catedral

Stephansdom, la catedral de San Esteban, en Viena con niños.
Stephansdom, la catedral de San Esteban, en Viena con niños.
Stephansdom, la catedral de San Esteban, en Viena con niños.

Una de las cosas, a priori, no muy infantil que hice con mi hija de casi cuatro años, pero que fue un éxito es subir a la torre sur de Stephansdom, la catedral de San Esteban. Os esperan 343 peldaños por una estrecha escalera de caracol de piedra hasta alcanzar el mirador más bonito del centro de Viena, a unos 64 metros de altura de los 136 que tiene en total la torre. Tranquilidad que es un mirador cerrado con ventanas que no tiene ningún peligro.

Vistas desde lo alto de la torre de la catedral de Viena.
Vistas desde lo alto de la torre de la catedral de Viena.
Vistas desde lo alto de la torre de la catedral de Viena.

Ojo que no aceptan tarjetas de crédito, solo pago en efectivo. Y esto ocurre en distintos lugares, como algunos de los puestos de perritos que hay por el centro, así que recuerda llevar euros a mano. Mi experiencia fue muy buena porque la niña lo disfrutó mucho, pero valora en tu caso sus edades, su resistencia y sus intereses.

  • Horario: De martes a domingo de 9 a 16 horas. Lunes cerrado.
  • Precio: Adultos 5,50 €, niños de 6 a 14 años 2 €, de 14 1 18 años 3,50 €. Menores de 6 años y GRATIS
  • Web oficial: Stephanskirche
  • Dirección: Stephansplatz 3

Patinar sobre hielo

Durante los meses más fríos, se monta una espectacular pista de patinaje sobre hielo en Rathausplatz, la plaza del ayuntamiento. La instalación se llama Sueño sobre Hielo de Viena, ocupa toda la plaza, tiene cuatro áreas, dos alturas y senderos para patinar entre los árboles que conectan todas las pistas. Por la noche, las bombillas que lo iluminan dan un aspecto mágico y romántico al lugar.

Viena con niños: 16 planes para toda la familia

Puedes alquilar allí los patines, pero recuerda llevar guantes para que te permitan acceder. Entre pirueta y caída podrás reponer fuerzas comiendo algo o entrar en calor con una bebida en los puestos gastronómicos que han instalado.

  • Horario: Hasta el 5 de marzo de 2023, todos los días de 10 a 22 horas.
  • Precio: 4 horas de patinaje 8,50 € para adultos y 6 € para niños. Si las compras online por anticipado, ahorras un 10%.
  • Web oficial: Pista de patinaje
  • Dirección: Rathausplatz

Entre mariposas y palmeras

Otro lugar que ver en Viena con niños es el mariposario, ubicado en un invernadero modernista de Art Noveua, justo al lado de uno de los parques más bonitos de la ciudad, Burggarten, cerca del palacio Hofburg. Además de pasear entre cerca de 500 mariposas volando en libertad, también lo harás entre palmeras, plantas tropicales e incluso alguna cascada. Un buen plan para hacer en los días de lluvia o de mucho frío.

  • Horario: De abril a octubre, de lunes a viernes de 10 a 17 horas, fines de semana y festivos de 10 a 18:30 horas. De noviembre a marzo, todos los días de 10 a 16 horas.
  • Precio: Adultos 9 €, niños 5 €. 15% descuento con la Vienna City Card. Menores de 3 años GRATIS.
  • Web oficial: Schmetterlinghaus
  • Dirección: Burggarten/Palmenhaus

Los mejores parques de Viena con niños (y los mejores trenes)

Si estás buscando cuáles son los mejores parques de Viena para ir con niños, vas a tener mucho donde elegir. La capital austriaca tiene muchas zonas verdes de todo tipo para que tú descanses y ellos se cansen jugando. Algunos de los más famosos y destacados son Stadtpark, Volksgarten, Burggarten, Rathauspark, parque de Sigmund Freud o Prater.

Viena con niños: 16 planes para toda la familia

Jardines, césped, lagos, pequeños bosques, zonas de columpios… En pleno centro, por ejemplo, hay un área de juegos pequeña, pero muy recomendable, justo enfrente de Karlskirche, la iglesia de San Carlos (en la foto).

Dentro del gigantesco Prater, al margen del parque de atracciones, también hay varias zonas infantiles, una de ellas estilo aventura con circuitos de madera.

Algunos de estos parques, también ofrecen trenecitos donde los niños se lo pasarán genial subiendo y dando un paseo. Apunta el trenecito del parque del Danubio, en Donauparkbahn, el que recorre el parque de atracciones del Prater y el de Liliput que además son locomotoras de vapor. En estos trenecitos puedes montar gratis con la Vienna Pass.

Si tienes varios días, quizás te pueda interesar, coger el tren Vienna Heurigen Express que os llevará, entre viñedos, hasta el curioso barrio de Grinzing que parece un pueblecito con encanto, donde degustar vino en sus famosas tabernas. Eso sí, lo de degustar vino solo para adultos pero el trayecto en tren les gustará igual a los niños.

Por qué Viena con niños es buena idea

La capital de Austria tiene alma infantil. No solo porque tenga un montón de parques y zonas verdes para que los peques jueguen, sino porque han pensado en ellos y eso se nota. Hay muchas opciones de ocio infantil, los museos los tienen en cuenta a la hora de programar exposiciones en las que ellos pueden tocar, participar y aprender. Además, en la mayoría de los museos no pagan nada por entrar.

Visitando la iglesia de San Carlos en Viena con niños.
Visitando la iglesia de San Carlos en Viena con niños.
Iglesia de San Carlos en Viena.

Si vas a Viena con niños has de saber que tienen transporte público gratis hasta los seis años. Pero además, los menores de 14 años pagan el billete sencillo a mitad de precio y no pagan nada los fines de semana, ni los días festivos.

En los restaurantes es común encontrar menús infantiles o raciones más pequeñas a menor precio. Ten en cuenta que el tamaño de los platos suele ser bastante grande. También será sencillo que tengan tronas para bebés, aunque es cierto que resulta más complicado encontrar cambiadores en los baños. Si eres madre lactante, verás que dar el pecho en público está totalmente normalizado, como debe ser, y no sentirás miradas incómodas.

Si te animas a copiar a los lugareños, Viena es una ciudad muy fácil para moverse en bici con niños. Es llana, pequeña, con un montón de carriles bici y es habitual ver a los austriacos llevando a sus hijos en bicicletas con remolques infantiles.

Si te animas a probar, puedes usar el servicio municipal de alquiler de bicis WienMobil pagando 0,60 € por cada 30 minutos. Otra opción es hacer un tour guiado en bicicleta para descubrir los lugares más destacados de la ciudad, eso sí ese es solo para mayores de 12 años.

Dónde dormir en Viena con niños

En mi caso, me alojé cerca del Prater, en esta casa de intercambio de HomeExchange ideal para ir con niños porque había un montón de juguetes. De ese modo, no pagué nada por las cuatro noches de alojamiento.

Casa de intercambio de Homexchange en Viena.
Casa de intercambio de Homexchange en Viena.
Casa de intercambio de Homexchange en Viena.
¿Sabes cómo funciona el intercambio de casas?
Si nunca has oído hablar de esta fórmula de alojamiento cooperativo que te permite viajar por todo el mundo alojándote en casas particulares mientras tú dejas la tuya a otras personas, te invito a leer este artículo muy completo donde te explico cómo funciona el intercambio de casas.

Yo siempre uso la plataforma HomeExchange en la que por solo una suscripción anual de 149 € (lo que en muchos casos te costaría una noche de hotel) puedes hacer todos los intercambios recíprocos que quieras o todos los que te permitan tus guestpoints.

Durante este 2023, aprovecha el 20% de descuento en la suscripción anual por ser lector de este blog con el código DEILUSIONARECUERDO23.

Si aún no te animas a probarlo y prefieres quedarte en un hotel, aquí te dejo dos opciones que he buscado y que destacan por tener muchas opiniones positivas y una buena relación calidad precio.

Superbude Wien Prater Una de los puntos positivos de este hotel en el parque Prater, muy bien comunicado con el centro, es que ofrece el desayuno gratis a los niños menores de 9 años, además de un diseño precioso. Cuenta con habitaciones cuadruples que viene genial para las familias.

Vienna Living Apartments Stephansdom. Si prefieres un apartamento con cocina para tener más amplitus y poder preparar comidas a los peques, esta opción genial porque además está en pleno casco histórico, junto a la catedral. Tiene apartamentos de dos habitaciones para que padres e hijos tengan su intimidad.

Cómo ahorrar en Viena

La capital austriaca no es una ciudad barata, así que todo lo que ayude a economizar los costes del viaje ¡bienvenido sea! Existen varias opciones de tarjetas turísticas para ahorrar en Viena. En mi caso, utilicé la Vienna City Card, pero aquí te explico un poco cada una para que veas cuál te compensa más.

Dos niños frente a la fachada del museo de historia natural de Viena
Dos niños frente a la fachada del museo de historia natural de Viena
Fachada del Museo de Historia Natural de Viena.

Vienna City Card

Si quieres despreocuparte por tener que andar comprando billetes en cada parada de metro, bus o tranvía, tu tarjeta es la Vienna City Card que incluye acceso ilimitado a todo el transporte público y además ofrece descuentos en las principales atracciones y museos. Pregunta siempre antes de sacar la entrada en la taquilla de cada sitio.

Uno de los puntos positivos de esta tarjeta para ti que vas a moverte por Viena con niños es que por cada adulto titular de la Vienna City Card, un niño de hasta 15 años viaja gratis también en el transporte público. Si tu peque tiene más de 6 años esto viene genial porque es la edad a partir de la que pagan.

Descárgate la app y tendrás la tarjeta en formato digital, más cómodo imposible. En cuanto a la duración, puedes elegir entre 24, 48 o 72 horas según sea tu estancia en la ciudad. Hay cuatro modalidades para elegir:

  • Vienna City Card: transporte público y descuentos. Precios: 17€ de 24 horas, 25€ de 48 horas y 29€ de 72 horas.
  • Vienna City Card Transfer: suma el transporte desde el aeropuerto. Bajo mi punto de vista, esta opción no merece la pena porque puedes llegar al centro desde 5€ con el tren. Precios. 34€ de 24 horas, 42€ de 48 horas y 46€ de 72 horas.
  • Vienna City Card Tour: suma el autobús turístico Hop on & Hop off. Precios. 44€ de 24 horas, 52€ de 48 horas y 56€ de 72 horas.
  • Vienna City Card Transfer + Tour: Ofrece todo lo anterior. Precios. 61€ de 24 horas, 69€ de 48 horas y 73€ de 72 horas.
que hacer en Viena con niños
que hacer en Viena con niños

Vienna Pass

Si vas con ganas de darlo todo con niños en Viena y lo que quieres es tener incluido el acceso a hasta 70 atracciones, museos y lugares de interés de Viena, seguramente te compense la Vienna Pass. Además, ten en cuenta que durante el tiempo que hayas comprado la tarjeta también puedes subirte al autobús turístico de Viena Hop on Hop off. Otro punto a favor es que, en gran parte de los lugares, puedes saltarte las colas y ahorrar mucho tiempo de esperas.

Los precios de la Vienna Pass son estos: 1 día 87€, 2 días 113€, 3 días 139€, 6 días 169€. Los niños de 6 a 18 años pagan la mitad.

Ten en cuenta que no está incluido el transporte público. Si quieres tenerlo para olvidarte de pagar en metro, bus, tranvía y tren urbano, tendrías que sumarle la opción de la tarjeta de transporte.

Vienna Flexi Pass

La Vienna Flexi Pass es una tarjeta que te da acceso solo a 2, 3, 4 o 5 atracciones, lugares y museos a elegir entre una larga lista con más de 40 opciones. También tienes un fast track para ahorrarte colas en determinados sitios.

Al viajar a Viena con niños, sobre todo si estos son pequeños, lo más normal es que lleves un ritmo más lento, así que para ver si te compensa comprar estas dos últimas tarjetas, tendrías que planificar, de un modo realista, qué tienes pensado visitar y echar cuentas.

La importancia de llevar seguro de viajes

Aunque el destino de este viaje sea una capital europea, yo te recomiendo que vayas cubierto con un buen seguro de viajes. Piensa que a pesar de que te hayas sacado la tarjeta sanitaria europea, esta solo cubre lo mismo que cubre el sistema sanitario público del país al que vas. Eso quiere decir que quizás tengas que abonar un extra como copago en caso de tener que ser atendido en un centro médico u hospital.

Precios de seguro de viaje de Mondo para una semana en Europa.
Precios de seguro de viaje de Mondo para una semana en Europa.
Precios de seguro de viaje para una semana en Austria.

Por lo poco que te cuesta una póliza de seguro de viajes, no merece la pena correr riesgos. Además piensa que cubre muchos imprevistos, no solo las coberturas sanitarias. Al viajar con niños yo recomiendo el seguro de Mondo que es el que yo uso. ¿Por qué? Porque en su app tienes un chat médico 24 horas que te permite contactar con un profesional sanitario en cualquier momento para quedarte tranquil@ y saber cómo proceder si tu hijo o tú os ponéis malos o tenéis cualquier accidente. Yo lo he usado en más de una ocasión con el bebé y me ha dado muchísima tranquilidad.

Aprovecha el 5% de descuento en el seguro de viajes de Mondo por ser lector de este blog y vete a Viena con la paz que da saber que alguien vela por tu familia.

Las mejores actividades en Viena Reserva tu hotel en Viena 5% descuento en tu seguro de viaje Ofertas para alquilar coche

* Este artículo incluye enlaces de afiliados. Si reservas algo a través de ellos, a ti te cuesta lo mismo, pero a mí me ayudas a seguir creando contenido de viajes de interés.


Volver a la Portada de Logo Paperblog