Revista Cultura y Ocio

Wrap Up - Marzo (2020)

Publicado el 29 marzo 2020 por Alaluzdelasvelas

WRAP UP
-MARZO(2020)


 ¡Hola, hola, hola!

 No sé vosotras, vosotros, pero a mí me deprime lo indecible mirar el reloj y saber que, de golpe, es una hora más. Que ya veis, cómo si eso importara estando en casa; pero… uf, lo que cuesta habituarse al horario de verano. ¿No os pasa? ¡Contadme cositas! Pero de las buenas, porque ya es todo demasiado triste como para que nos estanquemos en esta pesadilla. Le estaba dando vueltas a qué publicar esta semana y, teniendo en cuenta que de lo que he leído durante marzo no tengo pensado hacer reseñas individuales, he decidido que iba siendo hora de hacer un recuento. Ah, sí, sí, dudo mucho – pero mucho MUCHO – que acabe nada antes del día 31, así que… vamos con un recuento rico, rico. ¿Os hace? ¿Sí? ¡Dentro recuento!

Wrap Up - Marzo (2020)

SagaSIN MAR, de Cherry Chic


Sin Mar 1 – A la de tres: ¡te quiero! - 5/5
Sin Mar 2 – Y que te quedes – 4/5
Sin Mar 3 – Tu maldita sonrisa – 5/5
Sin Mar 4 – Hasta que el mundo vuelva a creer en la magia – 4/5
Sin Mar 5 – Tú tan refugio y yo tan a la deriva – 3/5
Wrap Up - Marzo (2020)

 El aburrimiento me hace hacer cosas muy burras, sí, como comprarme una saga de golpe – en digital, para que veáis que, encima, soy una tía legal – y ponerme a leerlas como si no hubiera un mañana. Hum. Creo que esa broma, ahora mismo, no tiene ni puta gracia. Hasta que no pueda juntar dos palabras. ¿Mejor? ¿Sí? Prosigamos. No sé qué leches me dio, pero decidí que me leía el primero sí o sí. No llevaba ni la mitad cuando me di cuenta de que me lo estaba pasando terriblemente bien. Porque la autora tiene un humor jodidamente maravilloso, unas salidas de tiesto muy salvajes y, oídme, una manera de dibujarnos a la familia León – y añadidos de los que no os pienso hablar aquí, lo siento – que hace que nos enamoremos de ellas y de ellos. Palabrita. Si queréis saber un poquito más de cada novela, os dejo los enlaces en los títulos a mis reseñas en Good Reads. Siendo una saga de cinco, lo último que quiero es hacer algún comentario que os lleve a ver por dónde van los tiros. Eso sí, os pido por favor que, si os gusta la romántica sana y divertida – sí, sí, habéis leído bien: SANA –, no dudéis en darle una oportunidad a esta mujer. Para mí ya es tan imprescindible como Elísabet Benavent. Ahí es nada.
FÁBULA VERDE, de Max Aub


Nota: 5/5
Wrap Up - Marzo (2020)

 Cuando era pequeña, me hicieron leer unos párrafos de esta pequeña obra. De hecho, todo el mundo de mi curso tuvo que subirse al escenario a leer. Fue bonito, si lo pienso ahora; porque en aquel momento, con mi timidez rozando en lo extremo – ah, sí, sí, de pequeña no era tan malhablada, os dejo muertas y muertos, ¿eh? - y mis nervios… en fin, fue todo precioso… pero cuando acabó. ¡A lo que voy! Tenía el librito muerto de asco en casa y como ahora yo también estoy muerta de asco, fue “un roto” para “una descosida”.

 Ya paro con mis bromas rancias. Poniéndome seria, debo decir que no esperaba una prosa tan… cuidada. Maravillosa, de hecho; y es que Max Aub desgrana una historia salpicada de verdes y rojos que, joder, hace daño. Porque hay mucho, en su texto. La inocencia perdida, las vejaciones, el miedo… también la esperanza por una vida mejor. Margarita Claudia – ¿no ves ese cerezo? – se ha ganado un hueco. Porque sí, porque la chica, en el fondo, nos regala una de las lecciones para las que a veces no estamos preparadas, preparados: cómo afrontar algo malo, horrible; cómo saber estar preparada, cómo saber, joder, cuándo pasará lo que todo el mundo espera que pase. Chapó a Max Aub. No será lo último suyo que lea.
EL PRINCIPITO, de Antoine de Saint-Exupéry


Nota: 3/5
Wrap Up - Marzo (2020)

 Lo sé, lo sé, soy un monstruo; pero me gusta ser sincera y, en fin, no ha sido para mí. Así de salida, me ha tocado un poquito las narices el rollito moralista. Ah, sí, sí, podéis poner cara de “Carme, te has vuelto definitivamente loca”, pero es que me quema lo indecible que un texto para niñas y niños aproveche esa condición para dar lecciones. Dejando eso de lado, el libro no está mal. Entretenido, puede que a veces bastante surrealista; con textos que me hicieron más gracia que otros. Personalmente, me quedo con la lección – ¿veis? – que nos da sobre la importancia de cuidar animales y plantas. Domesticar como una forma de crear lazos fuertes y únicos, no como un sinónimo de “someter”. Sólo por eso… bueno, vale la pena leer la novela corta.


¡Y esto ha sido todo por hoy! 7 libros, sí, sí. ¡Pero ahora os toca a vosotras y vosotros!¿Qué habéis leído este mes? ¿Algún género en concreto? ¿Alguna joya?¿Disgustos? ¿Libros que os hayan dejado con cara de “pues no es para tanto, amigui”?¿Qué planeáis leer estos días? ¡Contadme, contadme, contadme!

¡Un besazo muy porque MUY grande y cuidaos mucho mucho mucho!

Volver a la Portada de Logo Paperblog