Revista Cultura y Ocio

ZARZUELA | ´𝐋𝐚𝐬 𝐆𝐨𝐥𝐨𝐧𝐝𝐫𝐢𝐧𝐚𝐬´ vuelan de nuevo.

Publicado el 18 noviembre 2023 por Javier Hervas Gaona @MarcoPoloenZap
ZARZUELA | ´Las Golondrinas´ vuelan de nuevo.
¡Han llegado los titiriteros! ¡Viva la carreta! ¡Viva la alegría! ¡El sol se ha prendido en las lentejuelas y ríe sobre ellas! ¡Vivan los payasos!, así arranca, Las Golondrinas, y que en palabras del director de escena, se trata de «una obra maestra que abre un camino claramente moderno en el mundo de la lírica española».
Retorna a las tablas del Teatro de la Zarzuela la magnífica producción de Giancarlo Del Monaco. Tras un exitoso paso en 2016, regresa a escena la obra de José María Usandizaga. uno de los mejores repertorios de la lírica española.
El telón descubre un ´backstage circense´ con la sonoridad de la escasez de atisbo de color sobre sus entrañas, El drama se palpa en cada juego de miradas de sus personajes, cada cual, lo que aquí sucede es un relato comprometido, teatro dentro del teatro, y mientras Cecilia, Lina y Puck deambulan con la necesidad de ordenar sus pensamientos.

Puck, dominante, Lina, sumisa y Cecilia, carácter, un fuego cruzado de traiciones en torno a la familia Sanders.Teatralizar sus historias a través de la música, en un entorno de saltinbanquis, malabaristas, acróbatas, payasos... la bohemia que circula en el entorno envuelve la trama con sigilo y parsimonia, para cambiar toda la mecánica escénica con el sobresalto de la Pantomima del que crece el espectáculo con Colombina, Pierrot y Polichinela, un brillante ambiente con el que transitar hacia el abismo.
La partitura que firma Juanjo Mena circula entre la locura del personaje y los matices que engloban a la tragedia más sórdida y monstruosa de manera fehaciente en el drama Cecilia y Puck.
La producción de Las golondrinas (2016) del Teatro de la Zarzuela que ahora se repone recrea el lenguaje visual del cine mudo, que se acentúa con la utilización de los grises en toda la obra. El paisajeprácticamente desaparece, ´para que la historia se haga universal o, lo que es lo mismo, puro teatro´, como recalca el director de escena Giancarlo del Monaco.
El elenco actoral está formado por  Gerardo Bullón / César San Martín, en el papel de PuckRaquel Lojendio / Sofía Esparza, como Lina y  Ketevan Kemoklidze / María Antúnez encarnando a la angustiada  Cecilia.

¡Y llegó el estreno! 'Las golondrinas' de José María Usandizaga baten de nuevo sus alas de locura en el #teatrodelaZarzuela 🤡🪽✨️🎶
Dirección musical de Juanjo Mena, escena de Giancarlo del Monaco y dos luminosos repartos❤️🌟
🗓 Del 9 al 19 de noviembre #lasgolondrinas_tz pic.twitter.com/ch4B0ArjlA

— TeatrodelaZarzuela (@TeatroZarzuela) November 9, 2023
Reparto:(dos elencos)Puck | Gerardo Bullón / César San MartínLina | Raquel Lojendio / Sofía EsparzaCecilia | Ketevan Kemoklidze / María AntúnezJuanito | Jorge Rodríguez-NortonRoberto | Javier Castañeda
Ficha Artística:Música de José María UsandizagaLibreto de Gregorio Martínez Sierra Y María de la O Lejárraga
Dirección Musical | Juanjo MenaDirección de escena y vestuario | Giancarlo del MónacoFotografía escena | Elena del RealProducción | Teatro de la ZarzuelaOrquesta de la Comunidad de MadridZARZUELA | ´Las Golondrinas´ vuelan de nuevo.

Las GolondrinasDrama Lírico en tres actosTeatro de la Zarzuela⧭ Plazuela Teresa Berganza, s/n ¡ del 9 al 19 de noviembre !Entradas, aquí Localizador | maps🚇 Sol - Sevilla¿Quieres aparecer cómo mejor plan cultural y de ocio?Escríbeme a [email protected]Mi nombre es JavierTE ESPERO

Volver a la Portada de Logo Paperblog