Revista Internet

Zulia: Conozca los mantos que lucirá la Chinita en sus fiestas patronales

Publicado el 19 octubre 2021 por Joseantortega

Las Fiestas Patronales de las Virgen del Rosario de Chiquinquirá en Maracaibo, estado Zulia iniciarán este próximo 30 de Octubre con la tradicional bajada de la Chinita.

Zulia: Conozca los mantos que lucirá la Chinita en sus fiestas patronales@basilicachinita
Lea también
La venganza de las Juanas podría destronar a El juego del calamar en NetflixAdele logra récord en Spotify tras lanzamiento de “Easy on me”

Como cada año la Basilica dió a conocer los cuatro mantos que lucirá la patrona de los zulianos en cada una de sus procesiones.

Manto Bajada: “Almas y Manos en tu Manto”

Una pieza de color rosa, con plumas y manos plasmada acompañada de alas en un especie de material metalizado, representan el dolor y la sanación de los enfermos por Covid-19. Las manos expuestas son de muchos sobrevivientes y las alas representan las almas de quienes perdieron la batalla ante esta terrible enfermedad.

Zulia: Conozca los mantos que lucirá la Chinita en sus fiestas patronales
@basilicachinita

Detrás de cada Ala esta escrito el nombre de los 168 médicos zulianos, enfermeras, sacerdotes y servidores de María que partieron al encuentro del señor.

Entre las manos plasmadas se encuentran la del gaitero zuliano Neguito Borjas, Monseñor Jose Luis Azuaje presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana , el presbitero Eleuterio Cuevas y las manos de un señor junto a su nieto quienes fueron los dos únicos sobrevivientes en su núcleo familiar.

Donado por el  Grandes Ligas Venezolano Salvador Pérez y diseñado por Emilia de Villasmil y familia. En honor a la memoria del diseñador zuliano Juan Carlos Villasmil quien perdió la batalla contra el Covid-19 el pasado mes de septiembre.

Manto 18 de Noviembre

La Sagrada familia se plasma en esta investidura que lucirá la Virgen del Rosario de Chiquinquirá en su cumpleaños numero 312 el próximo 18 de Noviembre.

Zulia: Conozca los mantos que lucirá la Chinita en sus fiestas patronales
@basilicachinita

Resaltando la labor de San José como padre de la Iglesia, junto a María y el niño, nos recuerdan la importancia del amor, la humildad, la alegría y la perseverancia como una sola familia.

El color blanco representa el símbolo de pureza y la alegría. El manto es una confección y diseño de Miriam Rodríguez quien durante una situación de salud soñó con la Virgen vestida de Novia.

Manto procesión parroquial (27 de noviembre)

La historia donde todo comenzó, en la Anunciación de la Virgen María, en Sí, el sí de una mujer pura y casta, quien acepto desde el primer momento llevar en su regazo al hijo de Dios.

Zulia: Conozca los mantos que lucirá la Chinita en sus fiestas patronales
@basilicachinita

La Virgen Maria junto al Ángel Gabriel es la imagen que representan la pieza Rosa Vela que portará la sagrada dama del saladillo en lo que será su recorrido parroquial.

Diseñado por: María Isabel González y Carlos Marval y ofrendado por: Familia González Villasmil y Mazen Nouaheid.

El manto esta inspirado en un color Rosa malva, “como símbolo de amor y entrega, representando a Nuestra Madre como modelo de fe.Por la fe, María acogió la palabra del Ángel y creyó en el anuncio de que sería la Madre de Dios, en la obediencia de su entrega”. expresa la referencia del manto.

Manto de la Aurora

La solemnidad de la Aurora se llevará acabo la madrugada del domingo 5 de diciembre donde la patrona de los zulianos lucirá un traje del diseñador Rafael Tapia en un azul cielo.

Zulia: Conozca los mantos que lucirá la Chinita en sus fiestas patronales
@SaraZabala

La imagen representa la sinodalidad, que expresa la identidad de la Iglesia como Pueblo de Dios en camino, en peregrinación hacia el Reino; subraya la dignidad común de todos los cristianos y afirma su corresponsabilidad en la misión evangelizadora.

El manto fue una donación del señor Dicson Añez y Familia.


Volver a la Portada de Logo Paperblog