Revista Salud y Bienestar

¿Cómo evitar los daños del móvil para la salud?

Por Salutis @MariaSalutis

Somos muchos los que pasamos minutos, horas y hasta días al teléfono aprovechando las ventajas que suponen para nuestro trabajo, relaciones, ocio, etc. y quizá no seamos todavía muy conscientes  del peligro de este hábito.

2 Consejos para Evitar Daños con Los Móviles

Este año, es la primera vez que la OMS reclasificaba la emisión de los móviles como "posible carcinogénico", haciéndose eco de las conclusiones de los estudios realizados por Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC). En algunos ensayos, como el "Interphone", que se ha llevado a cabo en Centroeuropa, se ha visto un aumento de gliomas (un tipo poco frecuente de tumor cerebral) que se puede atribuir al uso de los móviles, aunque haya que seguir investigando.


Lo cierto es que cada vez son mayores las sospechas y estudios que están investigando los efectos de los campos electromagnéticos y de las radiaciones de los móviles en la salud humana. Aunque los operadores españoles  dicen que están dentro de los límites  establecidos, si queremos prevenir sufrimientos a largo plazo, es mejor que  estemos al día del buen uso.
Un alto cargo  de una compañía  de  móviles me comentaba el otro día 2 cosas que él siempre hace para evitar la sobrecarga de radiaciones cuando utiliza su móvil (algo a tener muy en cuenta cuando se trata además de niños o adolescentes) y que hoy quiero compartir contigo:

  1. Cuando marques el nº de teléfono mantén alejado el aparato del oído o ten el altavoz puesto hasta que te respondan la llamada. Los primeros segundos desde marcar el teléfono hasta que te cogen, el terminal comienza a emitir las señales de mucha potencia hasta  que encuentra la conexión con el otro número y es ahí cuando las ondas que emite son más dañinas para el ser humano 
  1. No llames o te acerques el teléfono cuando intentes contactar con alguien en un lugar dónde haya poca o nula cobertura. Si la zona tiene una buena recepciónconlleva una disminución del nivel de exposición, ya que de ese modo el aparato transmite a una potencia reducida, y al contrario cuando no hay cobertura se produce una emisión de potencia muy alta para encontrar señal receptora.

Es bueno utilizar dispositivos «manos libres», que permiten mantener el teléfono separado de la cabeza y el cuerpo durante la llamada, el nivel de exposición también se reduce si se disminuye la cantidad de llamadas y su duración. Hablar más de 1/2 horas  al día aumenta el riesgo para la salud.


Volver a la Portada de Logo Paperblog