Revista Cultura y Ocio

One Fine Duke by Lenora Bell

Publicado el 23 julio 2021 por Marili @otroromancemass
One Fine Duke by Lenora Bell
Sinopsis: 
(traducción personal. Libro no publicado en castellano)
Preparada.
Criada en el campo por su tío sobreprotector, la idea perfecta de la señorita Mina Penny para una temporada triunfal en Londres finalmente ha llegado. Mina decidió que Rafe Bentley sería su pareja perfecta hace mucho tiempo, el peor de todos los libertinos. Solo hay un gran e inflexible obstáculo: el hermano de Rafe, Andrew, el solitario duque de Thorndon.
Objetivo.
Se suponía que era simple. Duque va a Londres. Duque elige a la novia adecuada. ¿Matrimonio por amor? De ninguna manera. Pero cuando Drew conoce a Mina, ella lo complica todo. ¿Cómo puede una dama armada con tanta belleza y cerebro enamorarse de su irresponsable y degenerado hermano? Drew promete salvarla de la angustia y la ruina, sin importar lo que cueste.
¡Deseo!
Pero Mina no es una damisela en apuros. Es atrevida, intuitiva, apasionada ... y está a medio camino de derretir el frío corazón de Drew. Y aunque Mina pensó que sabía exactamente lo que quería, un beso asombrosamente seductor de Drew lo cambia todo. Ahora Mina debe decidir entre lo que siempre ha soñado y los nuevos peligrosos deseos.
¿Podría su verdadero destino encontrarse en los brazos de un duque?

Opinión personal:

Calificación:

Esta novela llegó a mis manos gracias al préstamo de una amiga. No conocía a la autora, de la que ya he empezado a investigar y ¡tiene toda una trilogía de duques! Así que no será mi última lectura, — justo la editorial Espasa acaba de publicar el primero de otra serie suya, anterior a esta😅🤷🏻‍♀️🤨, no sé si su primera novela🤔.

*Sé que soy pesada, pero lo mío es pura cabezonería y no quiero dejar de repetir que me cuesta el doble leer en inglés, hay frases que soy incapaz de darles un sentido coherente y, supongo que es algo normal, disfruto mucho más de la lectura cuando me es más sencillo —en castellano— y resulta más ágil, relajado y descansado. Todo esto puede variar mi valoración de una novela. Por eso no me canso de repetirlo.*

«One fine duke», interpreto que hace referencia a todo lo contrario a libertino (que sería el hermano) es una novela que tiene cosas que me han gustado mucho, por el contrario, otras me han chirriado un poco.

En general, es una novela divertida, fresca, con un ritmo ágil, un estilo directo y la dosis perfecta de escenas hot que hacen que una novela me atrape y me guste mucho.

Mi gran problema es que, sobre todo al principio, algunos de los comportamientos de la protagonista me han parecido más acordes a otra época que a los tiempos en los que transcurre la acción. Supongo que ha sido el choque inicial porque, una vez acostumbrada a sus “locuras” entra dentro del tipo de mujer moderna, independiente, resolutiva y con las ideas muy claras y fijas que me gusta encontrar en mis lecturas; deja de ser chocante —ya te esperas cualquier cosa— e interpretas que la autora, como otras, ha sacrificado parte de ese comportamiento acorde a una época en vías de situaciones de humor y diversión y, en otras, en vías de proporcionar a la historia de esas dosis de «libertinaje y desenfreno» que tanto se reclama por las lectoras actuales.

One Fine Duke by Lenora Bell

Mina se ha criado prácticamente aislada en el campo, totalmente alejada y protegida de los peligros londinenses que tiene muy claro que su futuro es el trabajo familiar, que no es otro que el espionaje. Este detalle no aparece en la sinopsis, así que es un pequeño spoiler, pero como aparece casi al principio, es pequeñito.

Para ello tiene muy claro que tiene que casarse, sí o sí, con Rafe Bentley. Y hasta aquí puedo leer.

Es un personaje que me ha gustado. Quizás, como he dicho, sus comportamientos sorprenden mucho al principio. Pero sus ideas extravagantes y totalmente opuestas al buen hacer de la alta sociedad, me han provocado más de una risotada; al igual que deja absolutamente perplejo al estirado duque de Thorndon.

Es una joven valiente y resolutiva que sabe luchar por su futuro y defenderlo, aunque vaya en contra de todo lo que está considerado bien visto. Pero también sabe cuándo tiene que cambiar de opinión.

Drew es el soso con chispa. Porque con la ayuda de Mina se va desprendiendo de toda seriedad y en cada capítulo vamos descubriendo cómo pierde el control al que se aferra para no perder el camino que supone que debe seguir. Es un personaje con un pasado importante que, en mi opinión, está poco explotado por la autora. Creo que sus cicatrices bien hubieran valido un par de capítulos más en los que Leonora Bell profundizara un poco más en los sentimientos que de joven le conllevaron las circunstancias con las que le tocó luchar y que han provocado no tan solo que haya vivido recluido en sus tierras, sino que le han convertido en ese aparente hombre serio, soso, rígido, que queda muy patenten que no es.

Entiendo que la idea de la autora tiende más a dirigir el argumento hacia las aventuras de espionaje y no en crear una novela de personajes. En su conjunto la trama entretiene, pero creo que el eje principal es la interacción de dos personas, Mina y Drew, totalmente opuestas y de cómo ambos de complementan. Porque Mina, refrena parte de sus sueños y termina encontrándose a sí misma y Drew consigue desprenderse de su seriedad. —de mucho le servirán a Mina sus conocimientos adquiridos a escondidas y grande es la metáfora, aunque no novedosa, de la autora.

No obstante, el peso carnal es importante y aunque también hay escenas tiernas y bonitas, creo que el crecimiento como pareja se basa sobre todo en ese deseo irrefrenable que ninguno de los dos puede evitar. No es algo que me guste especialmente, pero he de admitir que he disfrutado bastante de la lectura.

Así que, en su conjunto, y dejando de lado esos pequeños detalles que comento, creo que es una autora a la que merece la pena darle una oportunidad porque promete mucho.

Espero no ser la única novela que lea suya, tiene más de duques, que sabéis que me encantan, y este es el tercer título de la trilogía, pero se puede leer de forma independiente porque no he echado en falta haber leído los otros dos.

Ha sido una lectura fresca, con humor y desenfrenada.

Datos de interés: Ficha de la autora  Ficha de la novela - Web de la autora

Pepa 


Volver a la Portada de Logo Paperblog