Revista Cultura y Ocio

Reseña: ESTE: Puntos Cardinales para Viajar por el Mundo dirigidos a Cincuentones Jóvenes, José M. Diéguez Millán (Independently published, 2020)

Publicado el 04 octubre 2021 por Carmen Nicolás Martínez @carmenensutinta

ESTE: Puntos Cardinales para Viajar por el Mundo dirigidos a Cincuentones Jóvenes de José M. Diéguez Millán es un cuaderno de viaje para disfrutar de los lugares visitados por el autor y también es un aprendizaje de vida y de empatía hacia las distintas culturas y las distintas realidades que existen en nuestro mundo. 

Un libro muy personal ya que reúne las experiencias viajeras vividas por José M. Diéguez Millán en su recorrido por el mundo viviendo como un habitante local en las distintos lugares del globo que ha visitado.

Reseña: ESTE: Puntos Cardinales para Viajar por el Mundo dirigidos a Cincuentones Jóvenes, José M. Diéguez Millán (Independently published, 2020)

Argumento

¿Cómo es vivir en países como Georgia, Omán o Fiyi? ¿Cómo puede cambiar tu manera de ver el mundo el hecho de vivir viajando? Tras vender sus pertenencias, el autor se lanza a experimentar aventuras que jamás podría haber imaginado, aunque le fueron preconizadas antes de su partida. 

Sentirse como un aristócrata o sobrevivir como un náufrago, pasando por trabajar la tierra o ser tratado como un dios…, son solo algunas de las experiencias vividas a lo largo del viaje -hacia el Este- que nos narra. Vivencias, romances, e incluso alguna muerte, son relatados en tono desenfadado, resultando su lectura ágil y con gancho. 

Nos sorprendemos al vernos llevados a diferentes países por este especial cuaderno de viaje que, a la vez, nos hace reflexionar acerca del sentido de nuestras vidas. Un libro que pretende animar a quienes no se atreven a emprender su propia aventura, ofreciendo al lector alguna pista acerca de cómo viajar con facilidad en cada capítulo. El texto, originalmente escrito en un teléfono móvil, viene acompañado de más de cien fotografías y vídeos accesibles a través de una cuenta de Instagram proporcionada en el interior.


Mi opinión personal (sin destripes)

José M. Diéguez Millán nos narra en este libro la aventura viajera que determinó su gran cambio de vida, su viaje vida. Y lo narra todo, el comienzo, el desarrollo y el final en primera persona y en un tiempo presente. Quiero señalar este acierto de narración y esta gran utilización del tiempo presente ya que creo que en este tipo de libros la lectura debe fluir viva, tanto como las experiencias narradas. Y con este tiempo presente no se permiten distracciones al lector.

Yo al leer las primeras páginas ya comencé a sonreír por sentir que estaba metida de lleno en la lectura con ilusión e incluso presentí la gran enseñanza de vida que el autor quería evidenciar al narrar su gran viaje, que la vida nos va marcando nuestros destinos tan sabiamente que el cuando y el como surgen cuando tienen que surgir. Y que para ser felices y disfrutar de nuestra ruta no debemos estar programados, debemos estar abiertos a los imprevistos. La perfección no existe.

El autor nos narra sus viajes adornándolos con agudas reflexiones de todo tipo. Se nos muestra espontaneo, natural, sencillo y muy, muy sincero. Estas reflexiones y aprendizajes nos hacen conocer y entender con más profundidad los lugares que visita y a las personas que van cruzándose en su camino. Y esto lo consigue viviendo en estos lugares como un local más, adaptándose a cualquier infortunio y a cualquier cultura. Me gustó mucho observar como sorprendiéndose a veces el mismo nos hace comprobar la honradez y la valentía que posee para saber ver otras realidades, para descubrir otras verdades. Ese es el gran viaje de este libro y agradezco que lo comparta con todos sus lectores.

En este tipo de libros el error más frecuente es querer contarlo todo o dejar lo más relevante sin narrar. No ocurre esto aquí ya que José M. ha sabido guardar ordenadamente sus recuerdos y creo que ha almacenado en su memoria y en su teléfono móvil sabiamente detalles técnicos (billetes de viajes y datos de la aplicación Couchsurfing), anécdotas y momentos interesantes para sorprender a sus lectores y contagiarles las ganas de emprender un nuevo viaje vida. Viajando o no.

He sentido que todas las vivencias de este viaje han sido plasmadas por el autor con los cinco sentidos, sabiendo captar y transmitir sabores de comidas, aromas de lugares, visiones de paisajes... incluyendo aspectos más dinámicos como grupos de música, festividades, costumbres locales... A mi cada país me pareció verlo, olerlo, oírlo, tocarlo y gustarlo. Llevada por un relato ameno, cercano y verosímil. Un relato libre y muy personal. 

Recomiendo leer ESTE: Puntos Cardinales para Viajar por el Mundo dirigidos a Cincuentones Jóvenes de José M. Diéguez Millán no solo para conocer zonas asombrosas como Italia, Inglaterra, Malta, Georgia, Armenia, Singapur, Kuala Lumpur, Australia, Nueva Zelanda, la India, Canadá, Lisboa, Las Islas Azores, Estados Unidos... también para ayudarte a cambiar aspectos de tu vida.

«Lo más importante es ser feliz. Da igual si uno es viajero o no, si ésta abierto a cambiar o no, si se improvisa o no... Si un sujeto está contento con su vida, lo transmitirá a los demás y, eso, es bueno»

Haz girar el globo del mundo y de tu vida. 

Reseña: ESTE: Puntos Cardinales para Viajar por el Mundo dirigidos a Cincuentones Jóvenes, José M. Diéguez Millán (Independently published, 2020)

José M. Diéguez Millán nació en Bilbao el 7 de enero de 1968.Viajero empedernido, solicitó una excedencia voluntaria en su trabajo como oftalmólogo de la sanidad pública de Mallorca, al cumplir cincuenta años, para dedicarse a recorrer el mundo durante un tiempo.Su primer libro, ESTE, fue originalmente escrito en su teléfono móvil durante la primavera del año 2020, mientras estuvo confinado debido a la pandemia de COVID-19. Actualmente sigue viajando, fotografiando y escribiendo artículos en la sección Viajes de no retorno de la revista Urban Beat, tanto en su versión digital como en la impresa en papel.Podéis comprar ESTE: Puntos Cardinales para Viajar por el Mundo dirigidos a Cincuentones Jóvenes de José M. Diéguez Millán aquí: 
¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido?
Reseña: ESTE: Puntos Cardinales para Viajar por el Mundo dirigidos a Cincuentones Jóvenes, José M. Diéguez Millán (Independently published, 2020)
#Amazon#Lecturas#Leer#Reseñas#carmenensutinta

Volver a la Portada de Logo Paperblog